Publicaciones
En esta sección encontrarás publicaciones realizadas por el equipo de Constitucionalistas.
Publicaciones Constitucionalistas
- González Cancino, Juan Carlos y Víctor Francisco y Olvera Rangel, Sergio Charbel. Catálogo de Derechos Humanos, 2 edición, Editorial Constitucionalistas Mexicanos, México, 2014.
- González Cancino, Juan Carlos y Víctor Francisco. Tratado de Amparo, Ed. Constitucionalistas Mexicanos, México, 2015.
- González Cancino, Juan Carlos y Víctor Francisco. Derecho Constitucional, Ed. Constitucionalistas Mexicanos, México, 2014.
- Elaboración del anexo: “Facultades que otorga la Constitución Política de los Estados Unidos Mexicanos a los Poderes de la Unión” para el libro: El Sistema Federal Mexicano. Apuntes para una Teoría General, autor: Mtro. Elisur Arteaga Nava, Ed. Porrúa, colección en conmemoración del centenario de la Escuela Libre de Derecho, 2013.
- González Cancino, Juan Carlos y Víctor Francisco. La Jurisprudencia prevista en la nueva ley de amparo, Ed. Constitucionalistas Mexicanos, México, 2014.
- González Cancino, Juan Carlos y Víctor Francisco. La anticonstitucionalidad de los actos consentidos en materia de amparo, Ed. Constitucionalistas Mexicanos, México, 2014.
- González Cancino, Juan Carlos y Víctor Francisco. Ley de Amparo Comentada y Correlacionada, Ed. Constitucionalistas Mexicanos, México, 2016.
- González Cancino, Juan Carlos y Víctor Francisco. Derechos Humanos y Garantías, Ed. Constitucionalistas Mexicanos, México, 2016.
- González Cancino, Juan Carlos y Víctor Francisco. Codigo Nacional de Procedimientos Penales, comentado, correlacionado con Jurisprudencia Nacional e Internacional, Ed. Constitucionalistas Mexicanos, México, 2019.
- González Cancino Juan Carlos, Curso de Amparo en Línea, Ed. Constitucionalistas Mexicanos, México, 2019.
1. Autor del libro: Teoría de la Distribución de Competencias en el Federalismo Mexicano, Ed. Constitucionalistas Mexicanos, 2015.
2. Coautor, junto con Elisur Arteaga Nava y Laura Trigueros Gaisman, del libro: Tierra Caliente, Guerrero: Sones y gustos, Ed. Universidad Autónoma Metropolitana, 2014.
3. Coautor del Catálogo de Derechos Humanos, Ed. Constitucionalistas Mexicanos, 2016.
Autorías y Coautoría
Participaciones relevantes en obras jurídicas
1. Revisión del libro: El Sistema Federal Mexicano. Apuntes para una Teoría General, autor: Mtro. Elisur Arteaga Nava, Ed. Porrúa, colección en conmemoración del centenario de la Escuela Libre de Derecho, 2013. Reseñó brevemente la obra en la cuarta de forros de la obra.
2. Elaboración del anexo: “Facultades que otorga la Constitución Política de los Estados Unidos Mexicanos a los Poderes de la Unión” para el libro: El Sistema Federal Mexicano. Apuntes para una Teoría General, autor: Mtro. Elisur Arteaga Nava, Ed. Porrúa, colección en conmemoración del centenario de la Escuela Libre de Derecho, 2013.
3. Revisión y actualización de la 4ª edición del libro Derecho Constitucional, autor: Elisur Arteaga Nava, Ed. Oxford, 2013.
4. Revisó y estructuró elManual de Derecho Constitucional, autor: Elisur Arteaga Nava, Ed. Oxford, 2015
5. Revisó, estructuró y fortaleció el texto del libro Derecho Constitucional4ª edición, del Mtro. Elisur Arteaga, para crear la obra del mismo autor: Derecho Constitucional,editado en dos tomos: primer tomo, Parte General y Teoría Política; segundo tomo, Parte especial: poderes federales y locales, Ed. Oxford, 2017. En el primer tomo realizó la nota introductoriade la obra. Reseñó brevemente la obra en la cuarta de forros de los dos tomos.
Contribuyó al pre proyecto de Constitución de la Ciudad de México elaborado por el Mtro. Elisur Arteaga Nava.
1.Artículo: “Facultades concurrentes y coincidentes”, publicado en Temas de Derecho V de la revista Pandecta, 2012.
2. Artículo: “Sociedades unimembres”, en la revista El Ilustre del Ilustre y Nacional Colegio de Abogados de México, junio de 2012, número 5.
3. Artículo: “Inmunidades de los legisladores”, publicado el 5 de abril de 2013 en la página de Constitucionalistas Mexicanos.
4. Artículo: “Sobre la facultad de veto del Presidente de la República en las reformas constitucionales”, publicado el 19 de mayo de 2013 en la página de Constitucionalistas Mexicanos.
5. Artículo: “El caso de Michoacán. Procedencia de la declaración de desaparición de poderes, la restricción o suspensión de derechos y garantías, y la coordinación en materia de seguridad pública”, publicado el 23 de mayo de 2013 en la página de Constitucionalistas Mexicanos.
6. Artículo: “Anticonstitucionalidad de la Ley General de Victimas”, publicado el 2 de junio de 2013 en la página deConstitucionalistas Mexicanos.
7. Artículo: “La Supremacía Constitucional”, publicado el 14 de junio de 2013 en la página de Constitucionalistas Mexicanos.
8. Artículo: “Control Constitucional”, publicado el 8 de julio de 2013 en la página de Constitucionalistas Mexicanos.
9. Artículo: “La Constitución Política de los Estados Unidos Mexicanos. Carta Magna positiva, modificada y sin límite de vigencia”, publicado el 14 de febrero de 2014 en la página de Constitucionalistas Mexicanos. Artículo en conmemoración del 97 aniversario de la promulgación de la Constitución Política de los Estados Unidos Mexicanos.
10.Reseña de la obra: “Diálogos entre Maquiavelo (en el cielo) y Tomás de Aquino (en el infierno). El maquiavelismo en la Biblia”, en El Mundo del Abogado, año 18, mayo de 2016, núm. 205.
11.Artículo: “Derecho a la Secesión y Derecho de la Secesión. Análisis Jurídico de la Separación de las Entidades Federativas de la Unión Federal”, publicado el 7 de octubre de 2017 en la página de Constitucionalistas Mexicanos. Este artículo se ha leído principalmente en México y España (en virtud de la situación separatista de Cataluña), en la actualidad tiene más de 10,000 visitas efectivas.
12.Artículo: “Es constitucional la revocación de mandato a nivel local”, en El Mundo del Abogado, año 19, octubre de 2017, núm. 222.
13.Artículo: “El principio de progresividad en el control normativo de la Constitución de 1917” en el libro conmemorativo del centenario de la Constitución Política de los Estados Unidos Mexicanos titulado: Centenario de la Constitución de 1917, coordinado por Santiago López Acosta. Ed. Instituto Electoral del Estado de Guanajuato y Tribunal de Justicia Administrativa del Estado de Guanajuato.