Descripción
En la presente obra se definirán los derechos humanos y las garantías desde la teoría general del derecho, con dos finalidades específicas: 1) resolver el problema del efecto horizontal de los derechos humanos, es decir, su oponibilidad frente a particulares y no solamente frente a autoridades y 2) desarrollar una clasificación de las distintas garantías existentes en el contexto de los derechos humanos.
El primer objetivo surge con motivo del estado actual de la ciencia jurídica, que no ha podido explicar con precisión los contextos en que los particulares vulneran derechos humanos. Al respecto, Ferrer Mac-Gregor (2014, pág. 96) menciona, “Actualmente hay acuerdo en que los derechos humanos fundamentales tienen eficacia entre particulares, pero aún se discute ‘cómo y en qué medida’ lo hacen.”
El segundo objetivo responde a que, si bien es cierto que los conceptos de garantías primarias y secundarias aportados por Luigi Ferrajoli tienen un sólido sustento teórico, resultan insuficientes para explicar un sinfín de fenómenos u objetos jurídicos relacionados con los derechos humanos.
En este libro se partirá de una descripción del estado de la cuestión y luego se analizará el concepto de derecho humano; se indicarán sus principales defectos y limitantes, con el objeto de aportar conceptos propios con mejores alcances explicativos.
Finalmente, se abordará el tema de las garantías, que es el menos tratado por la doctrina y que resulta relevante, toda vez que la reforma constitucional, suscitada en México en 2011, hizo una distinción entre derechos y garantías que es importante aclarar para definir los nuevos alcances del juicio de amparo.