La profesión de abogado para su ejercicio requiere de titulación, por ello, te recomendamos que verifiques si tu abogado realmente está titulado como abogado.
Puedes consultar su cédula profesional en la siguiente página:
https://www.cedulaprofesional.sep.gob.mx/
Una triste y muy lamentable realidad en México son los casos en los cuales no se tienen definidos los métodos de trabajo. A diario escuchamos casos de abogados historias como estas:
Clientes a los que continuamente les están solicitando dinero por una gran infinidad de gastos como copias, propinas, mordidas, apoyo del secretario y otras. Al final de la historia resulta que la demanda no se ha presentado y el abogado considera que están apunto de ganar.
Por lo anterior define: cada etapa del juicio, los tiempos de cada etapa, sus respectivos gastos, la forma en que se reportará avances. En caso de un juicio lo mínimo que debes solicitar:
· Costo de etapa de diagnóstico
· Tiempos requeridos para investigaciones adicionales
· Fecha de entrega de conclusión del diagnóstico de tu asunto
· Presentación de cotización de honorarios
· Firma de contrato de honorarios
· Entrega de fondos iniciales para gastos
· Fecha de presentación de demanda
· Informe de Juzgado, expediente, forma de entrega de reportes y promociones
· Tiempos aproximados de sentencia de primera instancia, segunda instancia y amparo
· Fechas para ejecución
En las asesorías iniciales suele existir mucha pérdida de información valiosa y se consume demasiado tiempo en aspectos que no son relevantes, por ello, te recomendamos hacer los dos siguientes ejercicios, los cuales te servirán para cualquier consulta que tengas con algún abogado.
Para lograr lo anterior, te recomendamos hacer una lista colocando los eventos que sucedieron en orden cronológico, usando la siguiente estructura:
1) Fecha del evento,
2) Personas que estuvieron en el mismo y
3) describe el lugar, las acciones realizadas por cada persona a detalle, sin llegar a precisiones innecesarias.
Para ayudarte a hacer la lista de hechos, usa el siguiente formato, DESCARGA DANDO CLIC AQUI
Ejercicio 2 Organiza tus pruebas
Por prueba entiende algunos de los siguientes elementos que demuestran tus acciones y pueden ser: contratos, audios, videos, testigos que presenciaron el hecho, recibos de pago, multas, acuerdos, orden de clausura, permisos, licencias, ordenes, visitas domiciliarias, correos, mensajes de texto, sentencias etc..
En la manera de lo posible trata de clasificar tus pruebas en orden cronológico.
Para ayudarte a organizar tus pruebas, usa el siguiente formato, DESCARGA DANDO CLIC AQUI
Nosotros antes de cualquier consultoría solicitamos a nuestros clientes que realicen dichos ejercicios para poder aprovechar mejor el tiempo.
Por último trata de definir el objetivo de tu consulta antes de ir con tu abogado.
En muchas ocasiones, el cliente no firma un contrato de honorarios situación que es muy riesgosa para ambas partes.
Derivado de lo anterior nunca se tiene certeza de los costos de cada etapa procesal, los tiempos, ni el alcance de la defensa o demanda.
En este caso te contaremos una historia de terror:
Un día el señor Perez le dio un crédito a uno de sus clientes, para tener una mayor seguridad, le pidió la firma de un contrata con un obligado solidario.
Lamentablemente el CLIENTE no pudo pagar el crédito e incumplió con el contrato.
Posteriormente, el Señor Pérez buscó un abogado X. Llegó con uno al cual no conocía y le expuso su caso, le entregó el contrato en original que tenia firmado con su CLIENTE-DEUDOR, platicaron el asunto a grandes rasgos y quedaron en verse en los días siguientes.
El abogado nunca dio fecha y en días posteriores, el CLIENTE-DEUDOR llama al Sr. Pérez.
En la llamada el CLIENTE-DEUDOR inicia la conversación y le menciona que tenía en su poder el contrato que habían firmado, El Señor Pérez no creía lo que estaba escuchando, por ello, el CLIENTE-DEUDOR le describe al abogado X y le cuenta como ambos acordaron en que el abogado le entregara el contrato por un precio, lo cual al final resulto ser cierto, el Señor Pérez no pudo recuperar sus documentos nunca y mucho menos pudo demandar.
Así que si llegas con un Abogado nuevo al que no conoces, lleva copias simples de tus documentos para que sean analizadas y cuando termine la junta o estudio pídelos de regreso pese a que sean copias simples y nunca dejes contratos originales si no has firmado un contrato de honorarios previamente.
Actualmente, el Derecho se ha complicado y su complejidad requiere de más especialistas, por ello, necesitas un equipo de abogados que conozca los diferentes ramas del derecho. Existen muchos rumbos y nuestro equipo será tu mejor guía en este basto y enredado mundo legal.
Adicionalmente y por sÍ fuera poco, en México después de la reforma de Derechos Humanos, de 2011, es necesario tener un equipo de abogados especialistas en el tema de Derechos Humanos. La mencionada reforma ha creado cambios en todo el sistema legal mexicano, los cuales pueden beneficiarte o perjudicarte, nuestro despacho es experto en Derechos Humanos hemos publicado diversas obras en la materia y defendido exitosamente a muchos de nuestros clientes, aplicando dicho conocimiento.
Escucha a los que sí saben. Contrata ya Primeros Auxilios Legales, tu Primera Asesoría Legal Básica en el momento oportuno.